La obra de teatro se enmarca en el proyecto social internacional
“Rugby Libre” de la ONG PGR fundada por la deportista olímpica
Patricia García Rodríguez y cuya filosofía se sostiene en el deseo decompartir valores como la humildad, el respeto, la pasión y los valores humanos.
La protagonista de nuestra historia es Ana, una adolescente de 17 años que tiene sobrepeso y nunca ha sido muy activa físicamente. Sin embargo un día descubre el rugby y se siente muy atraída por este deporte. A partir de aquí comienzan los desalentadores acontecimientos.En su instituto solo hay equipo de rugby masculino. A pesar de los comentarios desalentadores de algunos de sus compañeros. Ana, junto a su madre, decide
convertir en un debate público el poder acudir a las prácticas del equipo. Como tantas otras mujeres se enfrenta a obstáculos relacionados con el prejuicio hacia su físico. El rugby se convierte no solo en un deporte sino un espacio donde se pueden superar
prejuicios y estereotipos.
Un evento de tres días de duración que de momento recorrerá cinco puntos de la geografía española y que unirá talleres deportivos, exposiciones fotográficas, talleres musicales, mesas redondas, pintura, teatro y cine. Todo con un eje central:
LA INCLUSIÓN SOCIAL A TRAVÉS DEL RUGBY