PREGÓN DE NAVIDAD Y CONCIERTO DE VILLANCICOS

FECHA DE LA OBRA:

19 diciembre 2025, 20:00

__________________________

Organiza:

AGRUPACIÓN BELENISTA LA MORANA DE ZAMORA

 

Colaboran:

AYUNTAMIENTO DE ZAMORA,

DIPUTACIÓN DE ZAMORA,

FUNDACIÓN CAJA RURAL DE ZAMORA

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BELENISTAS

_______________________________

Retirada de invitaciones en la taquilla dle Teatro y Ana fotografía ( c/ Polvorin) a partir dle 12 de diciembre.
TODOS LOS PÚBLICOS

El belenismo está declarado Bien Inmaterial Cultural de Interés Municipal por acuerdo unánime del Pleno del Ayuntamiento de Zamora del 30 de abril de 2019 y Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial español desde el 15 de junio de 2022 pasando a formar parte del Inventario General de Patrimonio Cultural Inmaterial de España – (Real decreto 481/2022).

El viernes 19 de diciembre a las 20:00 horas D. Narciso Prieto Martín, director ejecutivo de la Fundación Caja Rural de Zamora,pronunciará el pregón de la Navidad de 2025 en el Teatro Principal de Zamora acompañado de Dª María Antonia Martorell Poveda, Presidenta de la Federación Española de Belenistas F.E.B. y Presidenta de la Associació Pessebrista de Tarragona. 

Como cierre del acto el grupo etnográfico “Ancha es Castilla” ofrecerá un recital de villancicos y cantos de invierno.

«Ancha es Castilla» también conocido como «Desechos de la Tradición», surgió hace aproximadamente diez años bajo la iniciativa de José María Silva, de los Dulzaineros de Campos. Tienen el objetivo de acercar al público las raíces de la música popular, sin pretensiones de espectáculo, sino con el fin de compartir la alegría y la espontaneidad de la esencia de una tradición que nació en los hogares, en las cocinas, en los momentos de encuentro familiar, donde la música era una herramienta para disfrutar y socializar. Conformado por músicos, bailadores e investigadores provenientes de diversas zonas como Cantabria, León, Palencia, Burgos, Salamanca y Zamora, el colectivo pone de manifiesto la importancia de la transmisión de estos conocimientos a las nuevas generaciones de forma cercana y divertida vistiendo la ropa de diario como homenaje a todos aquellos informantes que conservaron y les transmitieron este rico patrimonio cultural.

Soy tu memoria

Soy el teatro

Soy eterno