No es casualidad que Don Juan Tenorio sea una de las siete piezas teatrales más representadas a nivel mundial. Desde su estreno en 1844, la obra de José Zorrilla ha sabido conquistar al público con una mezcla irresistible de romanticismo, misterio y redención.
Don Juan Tenorio: tradición viva en los escenarios.
La vigencia de Don Juan Tenorio radica en la universalidad de sus temas: el amor como motor de transformación, el desafío a las normas sociales y el eterno dilema entre destino y libertad.
Estos elementos permiten que la figura del mítico burlador trascienda fronteras y generaciones, manteniendo intacta su capacidad de emocionar y provocar reflexión.
En pleno siglo XXI, la obra de José Zorrilla sigue latiendo con intensidad, recordándonos que el teatro es espejo de la condición humana. Este año, La Tijera Teatro presenta tres funciones de esta joya inmortal, combinando respeto a la tradición con sutiles innovaciones.
Cada representación se convierte así en un ritual vibrante, capaz de renovar la expectación y ofrecer al público una experiencia única.
Inda Álvarez Campano