La Casa de Bernarda Alba, o Drama de las mujeres en los pueblos de España, es una pieza fundamental en la obra de
Federico García Lorca, y sin duda, en la historia del teatro contemporáneo.
En esta versión, ese tiempo detenido toma cuerpo en las mujeres gitanas del asentamiento de El Vacie.
La Casa de Bernarda Alba celebra el legado teatral de estas mujeres (con ahora tres generaciones del clan Montero en los escenarios) y su lucha por la inclusión social.
En esta poderosa versión de La Casa de Bernarda Alba, la matriarca impone un encierro total que sumerge a su familia en una espera interminable, donde el futuro se desvanece y cada instante se convierte en lo único que importa. Las mujeres, privadas de libertad y de perspectiva, viven en una espera estéril, aguardando un porvenir que nunca llega.
La directora Pepa Gamboa apuesta por sacar a la luz la autenticidad, la espontaneidad, el juego y la inmensa energía de las mujeres gitanas que interpretan la obra, procedentes del asentamiento chabolista de El Vacie.
Pese a ser mujeres sin alfabetizar que jamás habían pisado un escenario, su entrega y generosidad traspasan los límites del teatro.
____________________________________________________________________________________________
